Programa 16 - Lunes, 16 de mayo del 2011
Los superhéroes que vienen

El pasado programa repasaba la historia y las claves para entender el género o el conjunto de géneros que aparecen en este tipo de films: acción, fantasía, aventura, drama, comedia, humor o incluso amor… pero poco. Hoy nos permitirán que avancemos en el futuro y detallemos lo que está por venir.
Fragmento: “El sicario de Dios” (Priest, 2011) de Scott Stewart
Esta escena corresponde a “El sicario de Dios”, recién estrenada y que está basada en la popular serie de novelas gráficas publicadas en Estados Unidos por TokyoPop y tituladas “Priest” (Sacerdote), escritas por Min-Woo Hyung en su serie manga de 16 volúmenes en una combinación de estilos del cómic asiático y occidental.

Pero lo que está por venir no tiene desperdicio. El 1 de julio nueva entrega de “Transformers. El lado oscuro de la luna” dirigida por un especialista en superproducciones de grandes catástrofes, Michael Bay.
Tráiler: “Transformers. El lado oscuro de la luna”
(Transformers 3. Dark of de Moon, 2011) de Michael Bay
El 5 de agosto llega otro personaje mítico: “Capitán América. El primer vengador”. Steve Rogers se ofrece voluntario para participar en un programa experimental que lo convierte en el super soldado conocido como Capitán América. Como tal se une a Bucky Barnes y Peggy Carter para hacer la guerra a los malvados de la organización HYDRA, dirigida por el villano Red Skull.
Tráiler: “Capitán América. El primer vengador”
(Captain América. The first avenger, 2011) de Joe Johnston
Mucho se espera de la adaptación cinematográfica de este personaje, ya que su paso por el cine se remonta a los años de las entregas por capítulos.
Mucho antes, el 3 de junio, los protagonistas de “X-men: primera generación” volverán a recrear sus espectaculares aventuras por las salas de cine de nuestras ciudades. X-men son un grupo de superhéroes del universo Marvel creados por los inefables Stan Lee y Jack Kirby en 1963 a partir de la idea que la evolución humana sigue y en la que está apareciendo una nueva especie con grandes poderes y capacidades. Una especie de mutantes. Los protagonistas de X-Men son un grupo de ellos porque han adquirido unos grandes poderes de forma natural, debidos a cambios en su estructura genética.
Tráiler: “X-men: primera generación” (X-men. First Class, 2011) de Matthew Vaughn

Como otro de los títulos esperados: “Green Lantern. Linterna Verde” que es el nombre de unos personajes ficticios que aparecen en cómics publicados por la otra gran creadora de historietas, DC.
Tráiler: “Green Lantern. Linterna Verde” (The Green Lantern, 2011) de Martin Campbell
En nuestro amplio y misterioso universo existe un cuerpo especial, pequeño pero poderoso, llamado el Cuerpo de los Linterna Verde, dedicados a la protección de la paz y la justicia. Una especie de hermandad de guerrilleros que han jurado mantener el orden intergaláctico y a partir de ésta premisa se desarrolla una interesante mezcla de acción y ciencia ficción que puede ser una de las sorpresas de la temporada, por algo es uno de los productos más esperados.

Todo lo que hemos oído hasta ahora es cómic puramente americano, del que conocemos en cine hasta la saciedad. Pero existen otros personajes ligados a nuestra memoria colectiva más cercana. No son excesivamente conocidos por las nuevas generaciones, pero para algunos de nosotros y posiblemente algunos de Vds. han sido materia de evasión en sus años jóvenes. Uno de ellos es “El Capitán Trueno”.
Tráiler: “Capitán Trueno y el Santo Grial” (2011) de Antonio Hernández
Este es el tráiler previo de la película que se estrenará el 14 de octubre y titulada “Capitán Trueno y el Santo Grial” y que ha sido rodada en los estudios de la Ciudad de la Luz de Alicante y en distintos puntos de España, con capital netamente español pero con factura internacional.
Un emocionado Víctor Mora en silla de ruedas visitó el pasado mes de Abril el Saló del Còmic de Barcelona para asistir a la presentación del tráiler de la película.
Imágenes: “Víctor Mora al Saló del Còmic” (2011) TV3 y TVE
Como dato para los más jóvenes, en sus mejores años de difusión, las historietas de “El Capitán Trueno” llegaron a tener en España una distribución de 350.000 ejemplares. Primero en blanco y negro, después en bicolor y a partir de los años setenta fueron reeditadas en color.
Aunque no es seguro -la producción se lleva de forma muy hermética- para el mes de octubre también va a llegar otro personaje, más cercano a nosotros pero sin nada que ver con “El Capitán Trueno”. Se trata de Tintín y su película “Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio” basada en los libros 'The Secret of the Unicorn' y 'Red Rackham's Treasure', escritos por su creador, el belga George Remi, conocido como Hergé entre 1942 y 1944. La producción tiene la firma de Steven Spielberg y de Peter Jackson “El señor de los anillos”.
Tintín no era “El Capitán Trueno” pero tuvo una gran corte de admiradores muy fieles.
Pero vamos a irnos a lo grande, como merece el género, en plan espectacular. Ya está en marcha la nueva versión de Supermán, la dirige Zack Snyder, el director de “300” y “Watchmen” y que tiene al actor inglés Henry Cavill, que ya conocen de la serie “Los Tudor” como sustituto de Christopher Reeve. Se llama “Superman. The Man of Steel” y habrá que esperar a Diciembre del próximo año. Tiempo habrá para hablar de un film cuyo rodaje se iniciará en Agosto de este año. De momento Warner Bros ha proporcionado un pequeño avance...
No hay comentarios:
Publicar un comentario