Programa 26 - Lunes, 28 de noviembre del 2011
Una de dibujos
Ya habrán empezado a notar los efectos de la Navidad. Cada año por estas fechas empiezan a aparecer los primeros adornos navideños en las tiendas, empezamos a recibir en nuestros buzones o nuestras cuentas de mail las primeras ofertas de grandes almacenes con el marisco a precio desorbitado;, los primeros catálogos de juguetes; las luces de Navidad colgadas en nuestras calles más transitadas, no sin antes haber sido bombardeados con las más suculentas ofertas de viaje para la semana de la Constitución y la Inmaculada. Situados ¿verdad?
Bien, pues el cine también se apunta a toda esta movida y lo hace desde hace muchos años. Todos recordamos los famosos estrenos de Navidad donde las productoras nos presentaban sus mejores bazas ya que eran fechas con una notable asistencia de espectadores al cine.
Los cambios de hábito de nuestra sociedad y la llegada de la semana con dos festivos: el 6 y el 8 de diciembre, han propiciado el adelanto de la temporada de grandes estrenos navideños, que se reparten entre la semana de dos festivos y la semana navideña. Y como son fechas muy familiares, las productoras nos bombardean cada año con películas de dibujos animados. Este año tampoco va a ser una excepción, por ello hemos titulado el espacio: una de dibujos.
Canción: “Blancanieves y los siete enanitos” (1937, de Walt Disney)

Me he permitido la licencia de iniciar hoy el espacio con un recuerdo para esta película, puesto que desde 1937 hasta hace bastantes años fue una de las películas que más se repusieron, tanto en verano como en Navidades.
La aparición de los vídeos primero y los DVD’s después, relegaron a las videotecas particulares toda una serie de clásicos de Walt Disney que aparecían en las salas de cine, aprovechando los cambios generacionales.

Hemos empezado por un clásico, Blancanieves, y seguimos con otro clásico, el popular cuento de Charles Perrault “El gato con botas”, una nueva y muy libre versión de Chris Miller, con la tecnología del 3D y con las voces originales, tanto en inglés como en español, de Antonio Banderas y Salma Hayek
Tráiler: “El Gato con Botas” (2011, de Chris Miller)

Vean y escuchen a Antonio Banderas y Salma Hayek durante el doblaje de la versión original inglesa.
Habrán adivinado que hoy vamos a centrarnos en las películas de animación que podremos ver estas fiestas.
Canción: “Happy Feet 2” (2011, de George Miller)
Nuevas aventuras y peligros que acechan a la colonia de pingüinos emperador y en la que una serie de actores famosos ponen voz a la versión original del film. Así Elijah Wood, el Frodo de “El señor de los anillos” pone voz a Mumble, la cantante Pink (foto) -a la que hemos escuchado en la canción- a Gloria, los protagonistas, mientras en otros papeles secundarios encontramos las voces de Robin Williams y Brad Pitt entre otros.
Hablábamos de mucho ritmo. La banda sonora tiene un ritmo rapper notable en muchos de sus números musicales. Uno de ellos es el “Just Lose it” con la inconfundible voz de Eminem.
Canción: “Happy Feet 2” (2011, de George Miller)
Y seguimos con música. Era el 2007 cuando escuchábamos a estas ardillas cantado el “Bad day”.

Ya han pasado cuatro años y ya nos llega la tercera entrega de esta divertida serie de humor y música “Alvin y las ardillas”, a partir de la historia de un compositor sin éxito a quien tres ardillas rescatan del ostracismo, tanto musical como personal. En esta tercera parte “Alvin y las ardillas 3”, tanto el compositor como las ardillas se van de crucero de vacaciones y las aventuras estarán aseguradas. Las canciones también, incluyendo una referencia a la famosa canción de amor que Céline Dion canta en “Titanic”.
Tráiler: “Alvin y las ardillas” (2011, de Mike Mitchell)

Tráiler: “Arthur Chrismas: operación regalo” (2011, de Sarah Smith)
Es una película de animación por ordenador en tres dimensiones producida por Aardman Animation y con voces originales conocidas, como la del reconocido actor de teatro inglés James McAvoy o Hugh Laurie -el popular Dr. House- o Jim Broadbent e Imelda Staton.
Y ahora toca destacar dos peculiaridades. Por una parte la recuperación de un clásico de 1994 adaptado ahora para las nuevas generaciones gracias al sistema 3D: “El rey león”.
Escena: “El rey león” (1994, de Roger Allers y Rob Minkoff)

La película se repone a partir del 21 de diciembre y en ella veremos otra vez como el pequeño león Simba tendrá que aprender el valor de la amistad y de las cosas buenas de la vida.

Como recordarán, el film tiene una excelente banda sonora de Hans Zimmer y unas canciones compuestas por Elton John y el letrista de grandes musicales Tim Rice. Elegir una canción ha sido difícil, pero creo que todos estarán esperando la popular “Hakuna Matata”.
Canción Hakuna Matata: “El rey león” (1994, de Roger Allers y Rob Minkoff)

Es una producción de la factoría Filmax dirigida por Andrés G. Schaer y que cuenta en el reparto con las voces de Pere Ponce, Elsa Pataki, el mismo Constantino Romero y el humorista Carlos Latre.
Tráiler: “Copito de nieve” (2011, de Andres G. Schaer)

Las familias podrán ver también en cines y en versión 3D el espectáculo musical teatral "Gerónimo Stilton, el musical".
Ya saben lo que les espera en las próximas fiestas para acompañar a los más pequeños de casa al cine. Espero que sepan elegir bien y que disfruten del espectáculo.
Nosotros, como buen final de dibujos animados con vamos con aquello de...