Programa 56 - Viernes, 21 de diciembre del 2012
La programación de Navidad, parte 1
Este año teniendo en cuenta que la
fiesta de Navidad cae en martes, la tanda de estrenos llega en dos partes, una
hoy viernes día 21 y la segunda parte ni más ni menos que el próximo martes 25
(Navidad). Y cabe decir que este año la cartelera pinta bien comercialmente. El Hobbit: un viaje inesperado ya inició su singladura el
pasado fin de semana con unas recaudaciones buenas pero sin llegar a los
máximos esperados. La película logró el tercer mejor estreno del año, pero no
rompe ningún récord. Los especialistas dicen que su recorrido puede ser muy
largo estas fiestas.
Una semana que empieza con El alucinante mundo de Norman una película de animación
familiar que, como les decía el viernes pasado, va de “A veces veo muertos”
Este divertido
thriller de animación de la productora Laika que recientemente nos trajo la
entrañable “Los mundos de Coraline” se inicia con una invasión de zombis en el
pueblo donde reside Norman.
¿A quién deben acudir sus habitantes
ante la invasión de zombis?... pues al incomprendido Norman, un joven del
pueblo que sabe hablar con los muertos. A además de zombis, deberá enfrentarse
a unas brujas y a unos adultos retrasados, si quiere salvar a su pueblo de una
maldición lanzada hace siglos.
Cómo se hizo: “El alucinante mundo de Norman” (2012, Chris Butler)
Mp3 enviado por mail
Como ven, las cosas no son tan fáciles
como parecen y Norman tendrá problemas para poder realizar su objetivo. El alucinante
mundo de Norman es una divertida película de animación recomendada
especialmente para la infancia pero, ojo, recomendada para mayores de 7 años.
Cambiamos y nos ponemos más serios
todavía con el estreno de El Cuerpo, una
película de Oriol Paolo de la que ya os hablamos el pasado año tras su paso por
el Festival de Sitges

El Cuerpo es un thriller psicológico con toques
de terror que según su director, Oriol Paulo, nace con un gran interrogante,
con una pregunta de respuesta imposible. José Coronado es el atormentado
inspector Peña, encargado de investigar el embrollo; Belén Rueda es Mayka, una
mujer poderosa y dominante y que convierte a Álex, personaje interpretado por
Hugo Silva, en el blanco de sus inseguridades, sobre todo cuando la diferencia
de edad les separa.
Como detalle a añadir a El Cuerpo es que tiene tras de sí a los productores de “El
orfanato” y “Los ojos de Julia” y la presencia de la joven Aura Garrido que
interpreta a Carla, una dulce, seductora y encantadora estudiante de medicina.
Las sesiones es otra de las interesantes propuestas
para este viernes. Se trata de una historia dramática basada en los relatos
autobiográficos del poeta y periodista californiano, Mark O’Brien. El film
cuenta la historia de un hombre que ha pasado la mayor parte de su vida dentro
de un pulmón de acero tras sobrevivir a un ataque de poliomielitis infantil y
que a sus 38 años está decidido a perder su virginidad. Pues bien, con la ayuda
de su terapeuta y la orientación de su sacerdote, intenta convertir su sueño en
realidad
Ojo porque Las sesiones
viene avalada por el Premio del Público en el Festival de cine de San
Sebastián, el Premio del Público en el prestigioso Festival de Sundance y sus
buenas críticas tras su proyección en la sección oficial del Festival de
Londres, además de una excelentes interpretaciones de John Hawkes, Helen Hunt y
William H. Macy. Dirige el film Ben Lewin

Trailer: “Amor es todo lo que necesitas” (2012, Susanne Bier)
A pesar del mal gusto de la escena que acabamos de oir, Amor es todo lo que necesitas es una comedia de Susanne Bier que interpretan Pierce Brosnan, él y Trine Dyrholm, ella. Él es un empresario inglés de mediana edad afincado en Dinamarca, viudo y algo distanciado de su hijo. Ella es una peluquera danesa a quien su marido acaba de dejar por una chica más joven. El destino, o mejor dicho, los guionistas harán que se encuentren en una boda en Italia, ya que el hijo de él se casa con la hija de ella.
Escena: “Amor es todo lo que necesitas” (2012, Susanne Bier)
La próxima semana llega “Los Miserables” el esperado drama musical que adapta la obra de Víctor Hugo y que se ha convertido en uno de los espectáculos musicales más vistos en los últimos años, pero también llega una pequeña obra maestra:,
La próxima semana llega “Los Miserables” el esperado drama musical que adapta la obra de Víctor Hugo y que se ha convertido en uno de los espectáculos musicales más vistos en los últimos años, pero también llega una pequeña obra maestra:,
Estamos hablando de “¡Rompe Ralph” una
encantadora aventura en el mundo de los videojuegos procedente de la factoría
Walt Disney y todo un fenómeno de masas en Estados Unidos.
Lo dicho, hablaremos de ella en el próximo programa..Escucha el audio del programa
No hay comentarios:
Publicar un comentario