Programa 5 - Lunes, 13 de diciembre del 2010
Déjame acabar con los vampiros
Inicio: Drácula de Bram Stoker (1992) de Francis Ford Coppola.

Como comentamos en nuestra edición anterior, tras el estreno de la nueva versión de la Hammer de “Déjame entrar” y la actual avalancha de productos literarios, cinematográficos y televisivos, decidimos dar un vistazo a nuestros vampiros más cercanos.
Ya en los años 80, la literatura y el cine modernizaron el subgénero, pero fue en 1992 cuando Francis Ford Coppola realizó la versión más fiel de la novela de Stoker, donde el terror y el amor van de la mano.
Con una fotografía, ambientación y puesta en escena espectaculares, Gary Oldman interpreta a Drácula. Junto a Oldman, Keanu Reeves, Winona Ryder y Anthony Hopkins. La película obtuvo tres oscars: mejor diseño de vestuario, mejor maquillaje y mejor edición de sonido. Junto a una potente banda sonora destaca la canción de los títulos de crédito finales que canta Annie Lennox.
Música: BSO “Drácula” (Love song for a vampire por Annie Lennox)

Fragmento: “Entrevista con el vampiro” (Interview with the Vampire: The Vampire Chronicles) (1994) de Neil Jordan.

Trailer: “Blade” (Blade) (1998) de Stephen Norrington.
Las cosas ya cambian. Dos series legaban al cine: Blade es una de ellas. Wesley Snipes interpreta a un personaje, mitad humano, mitad vampiro, que defiende a los humanos. Tuvo dos secuelas: Blade II y Blade: Trinity.
Underworld es otra serie centrada en la guerra secreta entre vampiros aristócratas y sedientos de sangre y licántropos, violentos hombres lobo. En medio la protagonista, Kate Beckinsale. Underworld evolution es su última entrega.
La reina de los condenados de Michael Rymer o Vampiros de John Carpenter son algunas de las muchas muestras de cine actual de vampiros.
Y no podíamos terminar nuestro repaso con la última y más popular de las cine-entregas, la saga Crepúsculo. Todo un fenómeno de masas. Ahí están los resultados de la visita al último festival de Sitges del actor Kellan Lutz para promocionar el lanzamiento en DVD de Eclipse.

Crepúsculo -cuyo título original es Twilight- es una serie de cuatro libros escritos por la escritora americana Stephenie Meyer y que narra la historia de Bella, una adolescente cuya vida cambia por completo cuando se muda a una fría y lluviosa ciudad donde conoce a un enigmático joven llamado Edward, que resulta ser en realidad un vampiro. Los libros están escritos, casi en su totalidad, desde la perspectiva de Bella; excepto el epílogo de Eclipse y una parte de Amanecer, que se está rodando en Brasil, que están narrados desde la perspectiva de Jacob.
El actor Kellan Lutz en una visita promocional a Sitges
El actor Kellan Lutz en una visita promocional a Sitges
Recordemos que hasta el momento, en cine se han estrenado tres capítulos de la saga: Crepúsculo, Luna Nueva y Eclipse.
Careta: “True Blood” (Bad things por Jace Everett)

¡Vamos unos minutos a la tele!
Creada por Alan Ball para la prestigiosa cadena de pago americana HBO, está basada en unos relatos de Charlaine Harris sobre una joven con poderes telepáticos llamada Sookie Stackhouse y toda la fauna de personajes que aparecen en un pueblo de Louisiana cuando los vampiros deciden aparecer en público.
Para mantener el espíritu de la serie, al final de la segunda temporada, los productores lanzaron un video-clip de Depeche Mode con su tema “Corrupt” mezclado con imágenes de la serie.
Música: “True Blood” (Corrupt por Depeche Mode)
Crónicas vampíricas es una serie basada en los libros de la escritora L.J. Smith, que ha emitido su primera temporada de 22 episodios y que, dado el éxito de las historias con jóvenes vampiros, ha iniciado su segunda temporada.
La trama gira en torno al personaje de Elena Gilbert, una estudiante de 17 años, de la cual se enamoran dos hermanos vampiros, uno bueno y otro malo que están enfrentados entre sí.
Todo esto sin olvidar series como: Buffy, la cazavampiros, Blood Ties (Hijos de la noche) o la producción de la BBC Being Human, entre otras.
Nos vamos con esta escena de uno de los capítulos de Crónicas vampíricas ambientada en un lugar tan propio como un cementerio
No hay comentarios:
Publicar un comentario