Programa 62 - Viernes, 1 de febrero del 2013
Hitchcock o Schwarzenegger: suspense o tortazos
Esta semana acabaremos rápido, solo
cuatro estrenos llegarán a las pantallas este fin de semana, de ellos dos son
documentales. El primero se titula Mapa y es una
película documento de León Siminiani sobre un joven realizador de cine español
que busca salida en la India y el otro se llama Ai Weiwei
Never Sorry, documental de Alison Klayman sobre el artista y
activista chico Ai Weiwei.
El resto del pastel se lo reparten
entre Hitchcock y Arnold Schwarzenegger.
Ya está en cartel este biopic o biografía del mago del suspense
Alfred Hitchcock que se estrena hoy bajo el título de Hitchcock y
que dirige Sacha Gervasi.
Trailer: “Hitchcock”
(2012, Sacha Gervasi)

Declaraciones de los protagonistas: “Hitchcock”
(2012, Sacha Gervasi)

Danny Elfman ha compuesto la música para el
film, pero no cabe duda que muchos de Vds. recordarán la música original que
Bernard Hermann -el músico de cabecera de Hitchcock- compuso para aquella
inolvidable “Psicosis”.
Una de las secuencias más memorables de
“Psicosis” es la de la ducha.
Escena: “Hitchcock”
(2012, Sacha Gervasi)
Así le cuenta Hitckcock/Hopkins a Janet
Leigh/Scarlett Johansson como va a filmar la escena. Cómo quedó la escena en la
película original ya lo saben. Su filmación, su montaje, sus tomas, su
construcción en definitiva cambiaron para siempre la forma de hacer cine a lo
que hay que añadir como guinda del pastel esta escalofriante y muy detallista
partitura de Bernard Hermann. Recuerden la escena y piensen en este largo
minuto que transcurre entre que Norman Bates empieza clavar el cuchillo a
Marion hasta que ésta cae al suelo arrastrando la cortina de la ducha.
Escena de la ducha: “Hitchcock” (2012, Sacha Gervasi)
Los orígenes de la película Hitchcock se remontan al libro publicado por Stephen Rebello
en 1990 titulado “Alfred Hitchcock and The Making of Psycho” que detallaba
todos los vaivenes de la montaña rusa que supuso la realización de uno de los
más recordados films del mago del suspense: el interés de Alfred por el asesino
real Ed Gein, la adaptación de la novela de Robert Bloch, la elección de los
intérpretes Janet Leigh y Anthony Perkins, la conocida escena de la ducha y la
consiguiente batalla con los censores de Hollywood y sobre todo su relación con
Alma Reville.
Escena: “Hitchcock”
(2012, Sacha Gervasi)
Y ahora viene la ración de tortazos que
da título al espacio de hoy.
Escena: “El último desafío” (2012, Jee-won Kim)
Se trata de El último desafío y supone la vuelta de Arnold
Schwarzenegger, ya saben “Terminator”, “Desafío total” y otras muchas, como
protagonista de una película de acción en solitario tras sus andanzas en “Los
Mercenarios”. El coreano Kim Je-Woon rueda por primera vez en inglés esta
mezcla de thriller y de film de acción con un reparto que completa el español
Eduardo Noriega, quien nos explica su experiencia a la hora de conocer y
trabajar con Arnold Schwarzenegger:
Entrevista con Eduardo Noriega: “El último desafío” (2012, Jee-won Kim)

Trailer: “El último desafío” (2012, Jee-won Kim)
Y terminamos como venimos haciendo, escuchando las
nominaciones al Oscar a la mejor canción. Fue uno de los grandes éxitos de
taquilla del pasado año. Se estrenó tras “Lo imposible” y tuvo una excelente
crítica. Se trata del último James Bond “Skyfall”. Pues bien, la canción que da
título al film y que canta Adele está nominada. A disfrutarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario