Programa 80 -
viernes, 7 de Junio del 2013
Tito Valverde + Maribel Verdú vs Dwayne Johnson
Aunque parezca mentira, esta semana
tenemos un enfrentamiento, en el cine claro, entre Tito Valverde y Dwayne
Johnson. Dos actores que no tienen nada que ver el uno del otro con dos
historias bien distintas, aunque cada una con adolescentes, eso sí. Tito
Valverde es de Ávila y Dwayne Johnson es californiano.
En esta aventura a Tito Valverde le
acompaña Maribel Verdú como cabeza de reparto o cabecera de cartel. La película
que ambos interpretan es 15 años y un día
y ya la pueden disfrutar en el cine desde hoy mismo.
Tráiler: “15 años y un día” (2013, Gracia Querejeta)

15 años y un
día narra la relación entre un adolescente
conflictivo y su abuelo Max, un militar retirado que vive en un pueblo de la
Costa de la Luz. Cuando Jon, que así se llama el adolescente, es expulsado del
colegio, Margo, su madre, decide enviarlo lejos para que Max lo meta en
cintura. No le será nada fácil. Al chaval le gusta bordear el peligro y el ex
militar es un hombre de costumbres que se ha asentado en un punto muy cómodo de
la vida. Los dos se enfrentarán a sus limitaciones y a sus miedos.
Sobre Gracia Querejeta: “15 años y un día” (2013, Gracia Querejeta)
Gracia Querejeta, hija del productor
Elías Querejeta, es la directora del film. La autora de “Siete mesas de billar
francés” o “Cuando vuelvas a mi lado” rueda esta historia dramática que
protagonizan Maribel Verdú como Margo, la madre de Jon, el adolescente. Tito
Valverde es Max, su abuelo y Arón Piper es el adolescente.
Jon es un adolescente lleno de
vitalidad, le gusta vivir al límite y desafiar las normas. Por ayudar a la
gente que aprecia es capaz de cualquier cosa, ya sea matar a un perro o
arriesgar su propia vida. El personaje está interpretado por Arón Piper, un
joven actor alemán que vive en Asturias pero que ha vivido gran parte de su
infancia y primera adolescencia entre Barcelona y La Garrotxa.
Escena: “15 años y un día” (2013, Gracia Querejeta)

Tito Valverde es Max, el militar
retirado que vive de una forma muy rígida y que vive con cierto resquemor su
pasado. Es el abuelo de Jon y junto a él la inspectora Aledo, interpretada por
Belén López, policía en el pueblo donde vive Max, una investigadora tenaz y
metódica con problemas personales y que tendrá un destacado papel en la
historia.
Making Off: “15 años y un día” (2013, Gracia Querejeta)
Como les decía 15 años y un
día es la nueva película de Gracia Querejeta, hija del productor
Elías Querejeta y directora de títulos como “Una estación dde paso”, “Cuando
vuelvas a mi lado” y la reciente “Siete mesas de billar francés”.
Cambiamos de tema y nos vamos a América:
Escena: “El mensajero” (2012, Ric Roman Waugh)
Esta escena corresponde a El mensajero una historia de acción y aventura sacada de
los titulares de la prensa y al servicio de Dwayne Johnson, el fornido actor al
que podemos ver en “Fast & Furious 6” y que conocemos por la reciente “G.I.
Joe: la venganza”, “El regreso de la Momia”, “El rey escorpión” o “Viaje al
centro de la Tierra 2: la isla misteriosa”.

Escena: “El mensajero” (2012, Ric Roman Waugh)
Y cuando parece que ha desenmascarado a
una importante figura del narcotráfico mexicano, la operación, que ya era muy
peligrosa, se convierte en potencialmente mortal. El mensajero, película
recomendada para los amantes al cine de acción y músculos.
En este espacio hemos hablado de muchas
historias pero no recuerdo haberlo hecho de mecanografía. Y de eso va
precisamente uno de los éxitos del pasado año del cine francés. Se trata de Populaire:
Tráiler: “Populaire”
(2012, Régis Roinsard)
Populaire es una comedia romántica de Régis Roinsard que protagonizan
Romain Duris, Déborah François (foto) y la emergente Bérénice Bejo, la estrella
femenina de “The artist”.
Una historia y una película muy
francesa ambientada en 1958 y en la que la joven Rose topa con un carismático
agente de seguros. Rose es una secretaria desastrosa pero una veloz
mecanógrafa. El agente de seguros la inscribe en una competición de
mecanografía para convertirla en la chica más rápida del país… o del mundo.
Y terminamos nuestro repaso en
Cisjordania
Tráiler: “Inch’allah” (2013, Anaïs Barbeau-Lavalette)

Debe enfrentarse a diario a los
controles y al conflicto que afectan a la vida de las personas que conoce:
Rand, una paciente por la que Chloe siente un profundo afecto; Faysal, el
hermano mayor de Rand, un fervoroso resistente; Safi, el hermano pequeño de
ambos, un niños destruido por la guerra que sueña cruzar las fronteras volando
y Ava, una joven soldado y vecina de Chloe en su piso de Israel.
Escena: “Inch’allah” (2013, Anaïs Barbeau-Lavalette)
Su encuentro con la guerra llevará a
Chloe a una aventura profundamente personal. Inch’allah
una película muy interesante y una apuesta muy dura.

Xavier Cugat y Lina Romay en escena: “Escuela de sirenas” (1944, George Sidney)
Xavier Cugat interpretaba este tema en “Escuela
de sirenas” junto a Lina Romay, el buque insignia de Esther Williams junto a Red Skelton. ¿Os apetece ver el tráiler original de la película de 1944?
No hay comentarios:
Publicar un comentario