Programa 50 - Viernes, 9 de noviembre del 2012
Las hadas de Campanilla y el fenómeno Lo imposible
Lo de esta semana es como un cuento de
hadas. O empieza como un cuento de hadas:
Escena: “Campanilla. El secreto de las hadas” (2012, Peggy Holmes)
El estreno más comercial de ésta semana
es Campanilla. El secreto de las hadas,
una película de animación realizada por Walt Disney y que viene precedida por
una buena acogida en los países donde se ha estrenado y que nos permite viajar
con Campanilla y sus amigas las hadas hasta el mundo prohibido del misterioso
Bosque de Invierno, donde la curiosidad y el coraje llevarán a Campanilla hacia
un apasionante descubrimiento que le revelará un mágico secreto.
La película está dirigida por la coreógrafa
Peggy Holmes que ya ha tenido una experiencia similar en la campo de la
animación cinematográfica con “La Sirenita: los comienzos de Ariel” que
llegaron vía DVD y televisión
Trailer: “Campanilla. El secreto de las hadas” (2012, Peggy Holmes)
Los amos del
barrio es otro de los
estrenos comerciales de una semana muy atípica que navega entre “Skyfall” y
“Amanecer, parte 2”. En clave de comedia une a cuatro conocidos cómicos: Ben
Stiller, Vince Vaughn, Jonah Hill y Richard Ayoade. En una urbanización
aparentemente tranquila los cuatro personajes deciden unir sus fuerzas para
proteger a su comunidad, así podrán beber cerveza, darle al pico, espiar
ventanas. Visten espantosas y llamativas chaquetas… hasta que un día chocan con
una extraña sustancia viscosa verde que tiene una especie de tentáculo… el
resto se lo pueden imaginar.
Escena: “Los amos del barrio” (2012, Akiva Schaffer)
Y ahora nos adentramos en una curiosa
película de uno de los maestros del cine de terror italiano de los años
ochenta, Darío Argento, se trata de Dracula 3D o Dracula de Darío Argento, una curiosidad que se presentó en
el Festival de Cannes y en el de Sitges con disparidad de opiniones y que
supone el regreso de Argento, una mito entre los amantes del género.
Trailer: “Drácula 3D” (2012, Darío
Argento)
.jpg)
Trailer: “En la casa” (2012, François
Ozon)

Trailer: “Fénix 11*23” (2012, Joel Joan
y Sergi Lara)
La película se titula Fènix 11*23. Dirigida por Joel Joan y Sergi Lara está
interpretada por Nil Cardoner, un joven actor de “Polseres vermelles” que hace
el salto a la gran pantalla poniéndose en la piel de Èric.
Trailer: “Buscando a Eimish” (2012, Ana
Rodríguez Rosell)
La canción que se escucha en el tráiler se llama “Parking Spaces”.
Está escrita por Nacho Ruíz y la canta Manuela Vellés para la película de la
joven realizadora Ana Rodríguez Rosell Buscando a Eimish.
Esta película tiene un ya un largo
palmarés de premios y exhibiciones en diferentes festivales, desde Málaga a
Shanghai, pasando por Londres. Bogotá,
Toulousse y Ourense. Cuenta con un buen reparto: Oscar Jaenada, Manuela
Vellés, Jan Cornet y Emma Suarez entre otros y un argumento muy original.
Entrevista con la directora: “Buscando a Eimish” (2012, Ana
Rodríguez Rosell)
Antes de la llegada de “Amanecer, parte
2” el final de la saga Crepúsculo, me gustaría cerrar el círculo que Lo imposible viene desarrollando desde su estreno el pasado
10 de octubre.

Un par de joyas para los oyentes de
Cine-premium: estas son las reflexiones que Juan Antonio Bayona hace sobre los actores Naomi Watts y Ewan McGregor y su trabajo.
J.A. Bayona habla sobre Naomi Watts: “Lo imposible”
(2012, J.A. Bayona)
J.A. Bayona habla sobre Ewan McGregor: “Lo imposible”
(2012, J.A. Bayona)

Videoclip: “The Twilight Saga: Breaking Dawn-part 1” (2011, Bill Condon)
Tema: "A Thousand Years" cantado por Christina Perri Escucha el audio del programa
No hay comentarios:
Publicar un comentario